Salud

Claudicaciones o Cojeras

-Descripción del problema

Se evalúa los animales en terreno duro y blando; se debe hacer visualización frontal, lateral y posterior, en estación y en movimiento en línea recta de al menos 10 metros y si el animal presenta claudicación en sus miembros. (ICA, 2023)

¿Por qué está afectado este dominio?

Una cojera en un equino puede tener un impacto significativo en su dominio de salud, afectando su bienestar físico, locomotor, mental y comportamental, así como su salud general, una cojera o claudicación puede generar malestar, dolor, disminución en la movilidad, estrés, ansiedad lo que puede afectar negativamente su calidad de vida, va a dificultar que el equino realice sus actividades normales como puede ser dirigirse al alimento, pastorear, dormir, moverse etc.

Causas principales

Laminitis: Inflamación aguda o crónica de las láminas podales, la estructura interna del casco que conecta la pared del casco al hueso. Causas comunes: sobrecarga, exceso de trabajo, obesidad, consumo de toxinas (fructanos en pastos dulces), infecciones bacterianas o fúngicas. (Radostits et al., 2007)

Pododermatitis: Inflamación de la dermis podal, la capa de tejido sensible que recubre la cara interna del casco. Causas comunes: traumatismos, infecciones, enfermedades sistémicas. (Radostits et al., 2007)

Fracturas: Rotura de uno o más huesos del pie. Causas comunes: traumatismos, sobrecarga, enfermedades óseas debilitantes. (Radostits et al., 2007)

Bursitis: Inflamación de las bursas, bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones. Causas comunes: traumatismos, fricción repetitiva. (Radostits et al., 2007)


Indicadores para identificar el problema

Para la evaluación tener en cuenta:

✓ Animal sin cojera: Distribución de peso en sus cuatros miembros.

✓ Animal con cojera leve: imperfecciones en la locomoción, pero puede caminar.

✓ Animal con cojera grave: No es capaz de apoyar alguno de sus miembros. (ICA, 2023)


Tratamiento y medidas preventivas

Descanso: Reducir o eliminar la carga de trabajo del animal para permitir la curación y prevenir un mayor daño.(Radostits et al., 2007)

Control del dolor: Administrar medicamentos antiinflamatorios y/o analgésicos para aliviar el dolor y la inflamación. (Radostits et al., 2007)

Cuidado del casco: Mantener los cascos limpios y secos, recortar los cascos según sea necesario y aplicar vendajes terapéuticos si es necesario. (Radostits et al., 2007)

Terapia física: Realizar ejercicios de rehabilitación para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad de las articulaciones. (Radostits et al., 2007)

Cambio en la dieta: Ajustar la dieta del animal según sea necesario para corregir desequilibrios nutricionales o apoyar la curación. (Radostits et al., 2007)


Prevención

Recorte regular de los cascos: El recorte regular de los cascos por parte de un herrador calificado es esencial para mantener el equilibrio y la alineación adecuados de los cascos, lo que reduce el riesgo de lesiones y cojeras.

Entrenamiento adecuado: El entrenamiento adecuado ayuda a desarrollar la fuerza, la coordinación y la flexibilidad del caballo, lo que reduce el riesgo de lesiones y cojeras.

Dieta equilibrada: Una dieta equilibrada que proporcione todos los nutrientes esenciales es importante para la salud general del caballo y para mantener la salud de los cascos.

Establo limpio y seco: Un establo limpio y seco ayuda a prevenir infecciones y enfermedades del pie.

Superficie de la cama cómoda y segura: La superficie de la cama debe ser cómoda y segura para las articulaciones del caballo.

Pastos bien mantenidos: Los pastos bien mantenidos proporcionan una superficie segura y saludable para que los caballos pasten.

Evitar superficies duras y resbaladizas: Las superficies duras y resbaladizas pueden aumentar el riesgo de lesiones y cojeras.


 Bienestar Animal

Universidad de la Salle 

Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Programa de Medicina Veterinaria.

Docente: Victoria Pereira

Bienestar animal en Hípica Versalles


Hecho Por:

 

Catalina Hernández

Juliana Montaño 

Natalia Moncaleano 

Sofia Ruiz 

Estefania Pineda 


Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar