Libre de Dolor, Lesión y Enfermedad
- Indicador N° 1:Presencia, severidad y tratamiento de heridas o lesiones en el cuerpo.
Se verifica el número de lesiones en los animales, graves, superficiales, profundas, la severidad de estas y el tratamiento realizado a los animales. En este caso hubo un caballo (Moises) al que se le encontraron heridas profundas que requieren tratamiento causadas por otro caballo (Mensajero). Su calificación es de 55 puntos.
- Indicador N° 2:Claudicaciones o cojeras.
La prueba real es evaluando a los animales en terreno duro y blando, haciendo visualización frontal, lateral y posterior, teniendo en cuenta si presenta cojera leve, grave o esta sin cojera.
En este caso no fue posible realizar esta prueba pero sí informaron que en el momento había un caballo por lesión en el miembro anterior izquierdo, que presentaba cojera leve debido a un entrenamiento. Su calificación es de 55 puntos.
- Indicador N° 3:Presencia de tos.
Se evalúa presencia de tos en los animales inspeccionados. En este caso no se encontraron problemas de tos en ninguno de los animales. Su calificación es de 100.
- Indicador N° 4: Presencia de diarrea
Se evalúa presencia de diarrea en los animales inspeccionados.En la Hipica Versalles ningún animal presentaba diarrea. Su calificación es de 100 puntos.
- Indicador N° 5 :Presencia de secreciones nasales.
Por medio de observación se evalúa la presencia de secreción nasal en los animales a examinar. En ninguno se evidencio secreción nasal de modo que su calificación es de 100 puntos.
- Indicador N° 6: Presencia de secreciones oculares
Para este indicador se observa si los animales que se están examinando presentan secreciones oculares. Sin embargo, en ninguno se encontró algún tipo de secreción ocular, por lo tanto su calificación son 100 puntos.
- Indicador N° 7: Problemas dermatológicos.
En cuanto a los problemas dermatológicos (que se evalúan observando si hay presencia de dermatitis, zonas alopécicas, hongos y prurito ) en varios caballos se evidenciaron ciertas zonas de alopecia o dermatitis. Su calificación es de 55 puntos.
- Indicador N° 8: Presencia de Bigotes.
En este caso se evalúa si los bigotes del animal se encuentran cortados o afeitados. En este caso en todos se pudo observar presencia de bigotes en todos los animales por lo tanto su calificación es de 100 puntos.
- Indicador N° 9: Presencia de garrapatas.
Se observaron las zonas más comunes en el cuerpo del equino para presencia de garrapatas, pero en ninguno se evidencio rastro de ningún tipo de parásito externo, de modo que su calificación es de 100 puntos.
- Indicador N° 10:Presencia de moscas.
Se evalúa la presencia de moscas en los animales inspeccionados. Se observaron los caballos por varios minutos y aunque sí había presencia de moscas, no se evidenciaba tanta molestia, sin embargo, no dejaban de hacer movimientos con la cola para espantarlas y había movimiento de los músculos cutáneos, por lo tanto su calificación es de 40 puntos.
- Indicador N° 11: Uso de medicamentos.
En este caso se realizó una inspección en donde se almacenan los medicamentos y se encontró que cada uno tiene sus registros de información, son medicamentos con registro ICA, la forma de almacenamiento permite una buena conservación de estos y se implementan únicamente si es necesario, ya sea porque algún animal presente enfermedad o para realizar jornadas de vacunación en forma de prevención. Todos son bajo fórmula de un veterinario.De modo que se cumple el buen uso de medicamentos. Su calificación es de 100 puntos.
- Indicador N° 12:Plan sanitario (prevención y diagnóstico).
Se verifica que el predio cuente con un plan sanitario documentado elaborado por un médico veterinario con matrícula profesional vigente, este debe tener en cuenta enfermedades de control y endémicas, prácticas preventivas y curativas. En este casos no se presentó un documento formal que valide el plan sanitario. Sin embargo sí se informó que estas medidas de prevención, curación, planes de vacunación y control de enfermedades se implementan con la asesoría de un profesional. Calificación de 0 puntos
- Indicador N° 13: Sacrificio humanitario - (Plan y Sistema de Registro.)
En este caso se realiza una revisión documental si cuenta con un procedimiento y sistema de registro de información. En el último año la hípica realizó un sacrificio a uno de los equinos, en este caso llamaron al veterinario éste aplicó un medicamento (no especificaron) dentro del establecimiento y posteriormente el caballo fue trasladado a una clínica veterinaria donde se encargaron del individuo. Debido a que no se conoce la existencia de un documento que valide el procedimiento que realiza la hípica frente al sacrificio de los animales, la calificación es 0 puntos.
- Indicador N° 14:Castración
Se revisa que al momento de realizar este procedimiento sea por un MV o MVZ, con los medicamentos y dosis requeridos aprobados por el ICA. En este caso no se solicitó ningún tipo de registro sin embargo si son prácticas que realiza la hípica, bajo las indicaciones y cuidados de un profesional. Por lo tanto la calificación es de 100 puntos.
- Indicador N° 15:Identificación de animales.
Se verifica el método de identificación de los animales ( tatuajes, dispositivos de radiofrecuencia hierro caliente, pérdida de una parte del cuerpo). La hípica no realiza este tipo de procedimientos. Sin embargo si encontramos un caballo con todo tipo de marcas, pero por su lugar de proveniencia ( policía). Calificación 0 puntos.